Boogeyman cuenta la historia de la alumna de instituto Sadie Harper y su hermana pequeña Sawyer, que se están recuperando de la reciente muerte de su madre pero no cuentan con demasiado apoyo por parte de su padre, Will, un terapeuta que está lidiando con su propio dolor. Cuando un paciente desesperado aparece inesperadamente en su casa buscando ayuda, deja atrás una aterradora entidad sobrenatural que se aprovecha de las familias y se alimenta del sufrimiento de sus víctimas.
Nunca es fácil adaptar la obra de Stephen King. Es un autor que se caracteriza por hacer novelas largas, centradas más en el desarrollo de los personajes que en la acción. Son pocas las películas que han logrado transmitir en pantalla lo mismo que se siente al leerlo. Quizás que “Boogeyman” sea un cuento corto es el motivo por el cual lo que vemos funciona tan bien. Los fanáticos del escritor pueden sentirse tranquilos.
Independientemente de la historia, que es muy sólida en todos sus aspectos, como película de terror tiene todos los condimentos que les gustan a los amantes del género. No se siente trucho que un personaje camine lento para que de pronto aparezca un ruido, o que una luz titile, o que lo que parecía ser real fuera un sueño, gracias a la coherencia que hay, donde todo tiene un porqué, y hay muy buena química emocional entre quienes interpretan a la familia protagonista.
Los famosos “Jump Scares” o “Sustos Repentinos” en general tienen mala fama. Se abusa de ellos cuando las películas no tienen nada para ofrecer, o peor aún, cuando se nos engaña para poner musiquita fuerte y que después no pase nada. En este caso, no solo están bien construidos desde el punto de vista técnico, sino también desde el narrativo. Son justificados, y sin ellos lo que se cuenta no sería igual. Mucho cineasta debería aprender tanto de eso como de no abusar de los efectos por computadora
Su director Rob Savage es el creador de dos excelentes películas de bajo presupuesto: “Host” y “Dashcam”. Con Boogeyman tiene su primera experiencia con los grandes estudios. ¿El resultado? Aprovechó cada dólar como si su realización corriera peligro. Lo aplaudo
Juan Pablo Aguirre
parece una peli muy interesante de ver, anotada!