Un experimentado piloto comercial se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser sancionado por una grave falta que cometió en el trabajo. Por el trailer, la historia de La Extorsión (Martino Zaidelis, 2023) parecía distinta a lo que usualmente se ve en las películas latinoamericanas. A los 20 minutos (o menos) todo se viene abajo. Nos encontramos con un thriller muy básico, donde los personajes no son para nada creíbles, y las actuaciones son de cartón. Pablo Rago con bigote, Andrea Frigerio con reacciones telenovelescas y Francella con la misma expresión estando triste, sorprendido, contento o enojado hacen que no funcione ni como humor involuntario.

La música es tan fallida como el guion. Para generar tensión, tiene subidas y bajadas que parecen creadas por un músico freelance al que solo le dijeron que tenía que crear algo relativo al suspenso. Causa molestia, tratando al espectador de estúpido, intentando sin éxito generar una atmósfera de ansiedad que termina pareciendo una burla para nada graciosa .

Al haber tanta inverosimilitud, se sobre explica cada escena por si no se llegó a entender lo que vemos, como si fuera difícil. Parece que el director nos estuviera susurrando al oído el porqué de todo. 

Innecesariamente larga, se va llenando de giros argumentales que aumentan el sinsentido. Su final está dividido en tres partes. Dos de ellas solo pueden emocionar a quien mira todo el día programas de chimentos, y una ha sido visto en 10 millones de películas malas.  

¿Por qué, habiendo tantos cineastas interesantes en Argentina, se hace algo queriendo copiar lo más básico de los yanquis? No es necesario que una película trate de estúpidos a los espectadores cuando se apunta a un público masivo. Un ejemplo de eso es Relatos Salvajes (Damián Szifron​ , 2014), que puede gustar o no, pero es una historia bien Latinoamericana. 

¿Por qué no intentaron hacer un thriller distinto? No necesariamente algo como Nueve Reinas (Fabián Bielinsky, 2000), que es perfecta, pero al menos algo que se le acerque, buscando que la historia sea propia de estas tierras y no una boludez que podría haber sido escrita por Michael Bay. Estará en mi lista de lo peor que vi en el año.

Juan Pablo Aguirre