A continuación, los ganadores del festival:
COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES / OFFICIAL FEATURE FILMS COMPETITION
Jurado integrado por Mónica Talamás, Andrés Montañez y Federico Cardozo.
Mejor Película / Best Feature Film: La paradoja de Antares (España, 2022) – Dirección: Luis Tinoco
“Una historia de ciencia ficción conmovedora, fantástica y humana que hace reflexionar sobre la condición humana tanto a nivel personal como histórico.”
Mejor Película Iberoamericana / Best Ibero American Feature Film: Herederas (España, 2022) – Dirección: Carlos Marbán
“Por su sólida propuesta terrorífica a partir de un oscuro secreto familiar que lleva a sus integrantes a un aterrador espiral, a un infierno que parece no tener fin.”
Mejor Director / Best Director: Luis Tinoco, por La paradoja de Antares
“Por realizar una película empática y sintética, aprovechando al máximo los recursos, produciendo una historia con un ritmo excelente y un mensaje enfocado.”
Mejor Guión / Best Script: Gabriel Musco, por Recuerdos del mal (Argentina, 2022) – Dirección: Gabriel Musco
“Por aportar una historia renovadora en su concepto, añadiendo un nuevo capítulo en el género de terror.”
Mejor Actriz / Best Actress: Rosanna Fedele, por Malleus (Italia, 2022) – Dirección: Andrés Rafael Zabala
“A Rosanna Fedele por desenvolverse dentro de un personaje fantástico con naturalidad y humanidad manteniendo el drama y la tensión de la historia.”
Mejor Actor / Best Actor: Martín Rispau – Me encontrarás en lo profundo del abismo (Argentina, 2022) – Dirección: Matías Xavier Rispau
“A Martín Rispau por dar una interpretación que transmite el terror y angustia del entorno post apocalíptico.”
Mención Especial – Villano / Special Mention – Villain: Ricardo Islas, como Crowley, en Caza Nocturna (Estados Unidos, 2023) – Dirección: Ricardo Islas
“Crowley se presenta como un antagonista implacable que hasta último momento nos dejará en vilo, expectantes del desenlace de la historia. Ricardo Islas interpreta de manera perversa a un villano que no necesita decir una palabra para provocar el miedo en sus adversarios.”
Mención Actor de Reparto / Best Supporting Actor: Jaume de Sanz, por La paradoja de Antares
Mención Dirección de Arte / Special Mention – Art Direction: La paradoja de Antares
“En un espacio reducido `La paradoja de Antares´ logra detallar todas las sutilezas de las madrigueras científicas de una estación de radiotelescopio. Desde pequeñas luces cálidas y frías pantallas, mezclando el mundo digital y el análogo, al terrestre y al extraterrestre, que encierran a la científica en su propio mundo.”
Mención Dirección de Fotografía / Special Mention – Cinematography: Me encontrarás en lo profundo del abismo
“La dirección de fotografía de `Me encontrarás en lo profundo del abismo´ juega entre luces y sombras para revelar al espectador lo necesario y suficiente del mundo y sus habitantes. Haciendo un uso impactante de claroscuros así también como paletas de colores que apoyan el leitmotiv de cada escena.”
Mención Efectos Especiales y Criaturas / Special Mention – FX & Creatures: Me encontrarás en lo profundo del abismo.
“Mediante el correcto empleo de diversas técnicas en efectos especiales “Me encontrarás en lo profundo del abismo” nos logra transportar a un mundo post-apocalíptico verosímil y aterrador, dando el sustento necesario para cuajar de forma natural las terroríficas criaturas que lo habitan.”
Mención Maquillaje / Special Mention – Make Up: Malleus
Premio del Público a Mejor Película / Audience Choice Award for Best Feature Film – Bosque demente (Uruguay, 2019) – Dirección: Enrique Martínez
Premio del Público a Mejor Película Iberoamericana – Alguien me vigila (Uruguay, 2022) – Dirección: Miguel Torena
COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES / OFFICIAL SHORT FILMS COMPETITION
Jurado integrado por Virginia Díaz Frutos, Andrés Larramendi y Bruno Otheguy.
Mejor Cortometraje / Best Short Film: Escape (Rusia / Russia, 2020) – Dirección: Alexander Gavrilov
“Por lograr transmitir a través de la ciencia ficción un mensaje muy claro que interpela al espectador y lo deja cuestionando qué es lo importante de la vida.”
Mejor Cortometraje Iberoamericano / Best Iberoamerican Short Film: S.O.S: Hogar Temporal (Colombia, 2020) – Dirección: Ángela Tobón Ospina
“Por llevar lo humano al terreno fantástico, a través de una historia narrada con gran calidad cinematográfica.”
“Por cumplir con la premisa esencial del género, utilizando recursos narrativos efectivos dentro de un marco fotográfico de gran nivel.”Mejor Dirección / Best Director: Mónica de Almeida, por Mira lo que has hecho / Look What You´ve Done (Suiza / Switzerland, 2020)
“Por ofrecernos una historia tensa, con mucha atención al detalle y un final inesperado.”Mejor Guión / Best Script: Pierre Marie Charbonnier, Simon Pierrat por Vestigio / Vestige (Francia / France, 2019) – Dirección: Pierre Marie Charbonnier, Simon Pierrat
“En el breve corto logra con creces su cometido. ¿Se puede asustar en 2 minutos? Sí, Vestigio lo logra.”Mejor Actriz / Best Actress: Daniela Soca, por El visitante (Uruguay, 2023) – Dirección: Lucía Nieto Salazar
“En los diferentes momentos del cortometraje, la actriz logra su cometido al trasladar sus miedos y angustias a quien la esté mirando, sentimos su dolor a través de la pantalla.”Mejor Actor / Best Actor: Julio Casado, por Entambado (México, 2020) – Dirección: Humberto Flores
“Por ofrecernos con convincente solidez una amplia gama de emociones que componen al difícil personaje en corto tiempo: frialdad, tristeza, amor y maldad.”Mención Puesta en Escena / Special Mention – Staging: Arapuca: Trampa para pájaros (Brasil, 2023) – Dirección: Joel CaetanoMención Edición / Special Mention – Edition: Fantasmática (Uruguay, 2022) – Dirección: Sebastián BugnaMención Escenario Agobiante / Special Mention – Overwhelming Scenario: El visitanteMención Actriz / Special Mention – Actress: Raquel Pardo, por El Teatro de las Bestias (Argentina, 2023) – Dirección: Florencia CofoneMención Revelación / Special Mention – Revelation: Lysandre Robic, por Bajo la Espuma / Under the Lather (Francia / France, 2020) – Dirección: Oliver Brand
Mención Promoción contra la violencia de género / Special Mention – Promotion against gender violence: Rong (Indonesia, 2019) – Dirección: Indira Imán
Mención Voz en Off / Best Voice-over: Jorge Esmoris, por Hobby (Uruguay, 2021) – Dirección: Gabriel Pandule
Premio del Público a Mejor Cortometraje del Festival / Audience Choice Award for Best Short Film – La penumbra (España, 2020) – Dirección: Dani Viqueira
Premio del Público a Mejor Cortometraje Iberoamericano / Audience Choice Award for Best Ibero American Short Film – Entambado (México, 2020) – Dirección: Humberto Flores
Premio del Público a Mejor Cortometraje Uruguayo / Audience Choice Award for Best Uruguayan Short Film (premio compartido)
Desconocido (2022) – Dirección: Nicolás Medina // Filo Molusco: Clarkanus (2023) – Dirección: Daniel Muniz
APOYARON:: ACAU (Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay), a través del Ministerio de Educación y Cultura; Montevideo Audiovisual, Municipio C y Municipio F, a través de la Intendencia de Montevideo; Correo Uruguayo; Intendencia de Rivera