Textos: Alejandro Yamgotchian
ALICIA EN TIERRAS LEJANAS (Brasil, 2021)

Libremente inspirado en “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll, y “Pedagogía del Oprimido” de Paulo Freire. Alice dos Anjos es una niña que vive en el interior nororiental y que, tras correr detrás de una cabra negra vestida de traje y corbata en la parte trasera del patio trasero de su abuela, es transportada a un lugar mágico, lleno de alocados personajes que se convierten en tus nuevos amigos. Luego se unirá a ellos en la lucha contra un coronel influyente que, en nombre del progreso ciego y el poder centralizado, quiere despojar a las comunidades tradicionales de tierras para construir una planta hidroeléctrica. Mientras Alice se une a sus amigos para luchar contra la opresión, se encontrará en un viaje de autodescubrimiento y conciencia social.

La clásica obra de Lewis Carroll se muda ahora al Nordeste de Brasil, más precisamente al fondo de la casa de la abuela de la protagonista, sin despliegues ambiciosos y sí centrándose en temas sociales latentes que van desde la educación y llegan hasta el medio ambiente. El joven realizador brasilero Daniel Leite Almeida logra una muy original adaptación, centrada en su curiosa protagonista y al mismo tiempo en ese mundo alternativo que refleja una realidad brasilera de la que niña parece querer escapar.

Alice Dos Anjos – Guión y Dirección: Daniel Leite Almeida. Con Tiffanie Costa, Fernando Alves Pinto, Cris Magalhães, Vicka Matos. Duración: 76 minutos – ATP

 
CAZA NOCTURNA (Estados Unidos, 2022)

Una glamorosa sesión de fotos termina con una joven modelo asesinada por un fotógrafo trastornado que parece esconder motivos siniestros. A la mañana siguiente, un trabajador de la ciudad encuentra dos cuerpos en un callejón detrás del estudio fotográfico: la modelo y el fotógrafo. Chicago tiene un nuevo enemigo, un asesino imparable que se aprovecha de sus víctimas por la noche. Las autoridades no están muy interesadas en esclarecer este misterioso doble asesinato que simplemente se suma a las ya conflictivas estadísticas de una ciudad violenta. Para ellos, esto es más de lo mismo. Sin embargo, Pilar y Shelley, una extraña pareja de intrépidos reporteros, parecen saberlo mejor. Han descubierto que este no es un asesino común y terminar su reinado de terror recaerá completamente sobre sus hombros. Como si luchar contra un monstruo sediento de sangre no fuera suficiente, Pilar y Shelley también tendrán que enfrentarse a la censura y la represión de un sistema hostil que simplemente no está interesado en resolver una crisis que parece beneficiar su status quo.

La vuelta del uruguayo Ricardo Islas (Plenilunio, Mala sangre, Para matar a un asesino) al festival, quien con el paso ya no de los años sino de las décadas sigue manteniendo la firmeza en su pulso narrativo, entre presupuestos limitados, violencia con toques de comedia y crítica social, y permanentes guiños a clásicos del terror de los ´80.

Night Hunt – Guión y Dirección: Ricardo Islas. Con Mónica Ochoa, Adilene Martínez, RI, Tiffany J. Curtis, Simeon Henderson. Duración: 93 minutos – AM 18



MALLEUS (Italia, 2022)

Bea sufre un traumatismo craneal después de sobrevivir a un ataque que mató a su marido. Mientras trata de arreglárselas, ve lentamente su casa vacía: los recaudadores de impuestos entran y salen, llevándose lentamente las pertenencias de ella y de su esposo muerto. Al mismo tiempo empiezan a aparecer en su propia casa los fantasmas de las víctimas asesinadas por la persona que mató al esposo de Bea y la golpeó a ella en la cabeza. Bea lucha por recordar, hasta que queda claro que los asesinatos y los impuestos están conectados. Y decide enfrentarse a todo.

Thriller psicológico de origen italiano, dirigido por el argentino Andrés Rafael Zabala, donde las deudas pendientes de la protagonista (aquí también coguionista y cuyo personaje queda sin empleo por la lesión) terminan asustando mucho más que los fantasmas. Otra película prácticamente filmada en un par de habitaciones donde su realizador logra con muy pocos elementos una historia llamativa y bastante original. “Malleus es una película independiente sobre un gran problema en Italia: un sistema impositivo incorrecto. Toda la historia, todos los personajes están sufriendo de una forma u otra del injusto sistema tributario. Aquí intenté unir el cine de género con el cine de autor.

Dirección: Andrés Rafael Zabala. Guion: Rossana Fedele, ARZ. Con RF, Massimiliano Graziuso, Francesco Polizzi, Giulia Sanna, Marco Vincis. Duración: 92 minutos – AM 15 Diamond, Jared Bankens. Duración: 91 minutos – AM 18

ME ENCONTRARÁS EN LO PROFUNDO DEL ABISMO (Argentina, 2022)

Llegaron desde el cielo, instalando la noche perpetua. Luego, el diluvio, que cambiaría a la humanidad para siempre. Mientras a lo lejos destellan explosiones, en la ciudad la lluvia no da tregua. Bajo el diluvio, un hombre intenta escapar, pero el problema es hacia dónde. Recorriendo edificios abandonados en busca de agua y alimento, Bannon rastrilla latas y cajas vacías, pero todo lo que encuentra son gritos desgarradores y la amenaza permanente de ellos, los demonios que bajaron del cielo. En su odisea por salir de la zona condenada, deberá poner a prueba su conciencia y redimirse de los fantasmas del pasado.

Ciencia ficción apocalíptica, un bicho raro que cada tanto tiempo suele aparecer en el cine independiente latinoamericano. Para este caso (Argentina) no se sabe muy bien cuál es el lugar donde transcurre la historia. Quizás poco importe la zona geográfica pero sí lo que pueda pasar con la raza humana y en especial dentro de un desconcertado protagonista que irá descubriendo inesperados elementos en su asfixiante entorno y también otros internos, de sí mismo, mientras lucha contra varios obstáculos para sobrevivir.

Dirección: Matías Xavier Rispau. Guión: Boris C. Q., MXR. Con Martín Rispau, Germán Baudino, Chucho Fernández, Demian Salomón, Paula Brasca. Duración: 104 mimutos – AM 15

LA PARADOJA DE ANTARES (España, 2022)

Alexandra, científica de guardia de un radiotelescopio, recibe una señal que podría responder a una de las grandes preguntas de la humanidad. Solo tiene un par de horas para verificarla, pero un inesperado problema familiar le obligará a librar una lucha interna en una carrera contra reloj para desvelar uno de los mayores misterios del universo.

Ciencia ficción entre cuatro paredes, en una permanente carrera contra el tiempo y obstáculos que aparecen en el momento menos pensado y que ponen en grandes dilemas a la notable protagonista de la película. Detrás de ese sostén también hay otro, y es el director español Luis Tinoco, quien ya sorprendiera en el festival con su cortometraje Caronte, y que aquí plantea una historia que va mucho más allá del lugar de trabajo de la protagonista y con un ingenio que sobresale dentro de los contados casos de buena ciencia ficción iberoamericana que cada tanto aparecen.

Guión y Dirección: Luis Tinoco Pineda. Con Andrea Trepat, Aleida Torrent, Jaume de Sans, David Ramírez. Duración: 96 minuto

RECUERDOS DEL MAL (Argentina, 2022)

Cuando una joven enfermera sospecha que la amnesia que sufre la anciana que cuida podría estar siendo provocada, decide investigar y pronto comienza experimentar sucesos aterradores contra los que deberá luchar para descubrir la verdad.

Segundo largometraje de Gabriel Musco (El oscuro lugar donde habitan), aquí apostando a un sólido ejercicio de terror sobrenatural, con muy buenos planos y sobresaltos, hecho prácticamente en dos habitaciones, lejos del mundanal ruido, y que raya alto en dirección, fotografía y hasta en su banda sonora.

Guión y Dirección: Gabriel Musco. Con Sofia Langoni, Marta Quarleri, Silvina Diez, Lucas Martínez Foresi, Juan Lucero. Duración: 86 minutos – AM 15